- Mejoramiento de Innovación Productiva en la Producción de Ovinos
- Mejoramiento del Servicios de Innovación Productiva en la Producción de Vacunos
- Mejoramiento de la Tecnología Productiva para la Seguridad Alimentaria en las Zonas Rurales
- Mejoramiento y ampliación del servicio de capacidades técnico productivas en el cultivo de pastos, forrajes de cobertura vegetal
- Mejoramiento de los Servicios de Gestión y Promoción e Innovación Comercial de los Productores Agrepecuarios
- Mejoramiento de la Capacidad Operativa de la Gerencia de Desarrollo Económico
- Mejoramiento del servicio de Producción Pecuaria en la Comunidad de Anansaya Collana
- Mejoramiento del Servicio de Producción Pecuaria en la Comunidad de Paccopata




MEJORAMIENTO DE INNOVACIÓN PRODUCTIVA EN LA PRODUCCIÓN DE OVINOS EN LOS DISTRITOS DE ALTO PICHIGUA, SUYKUTAMBO Y ESPINAR DEL DISTRITO DE ESPINAR
Antes de Iniciar el Proyecto existia familias, en comunidades y sectores del distrito de Espinar, Suykutambo y Alto Pichigua que no contaban con la asistencia técnica adecuada y sobre todo ovinos mejorados.

Obtener ovinos mejorados para la crianza 940 beneficiarios a la actualidad se tiene el avance físico en un 60.91% y avance financiero 68.58%.
Ejecutando




MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE INNOVACIÓN PRODUCTIVA EN LA PRODUCCIÓN DE VACUNOS
El Distrito de Espinar se caracteriza por ser una población rural, los cuales dependen exclusivamente de la actividad agropecuaria y dentro de ella la pecuaria como uno de los principales medios de subsitencia, el proyecto mejorara los niveles de competitividad de la ganadería vacuna lechera en las comunidades campesinas del distrito de Espinar.

- 4030 Beneficiarios de Avena Forrajera.
- 293 Beneficiarios de Pastos Mejorados, 2210 Inseminaciones, 310 Sincronizaciones.
- 6032 Asistencias en sanidad animal.
- 330 Asistencias en transformación de derivados lácteos.
- 280 crías que empezaron a nacer a partir del mes de Mayo del 2021.
Ejecutando




MEJORAMIENTO DE LA TECNOLOGÍA PRODUCTIVA PARA LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN LAS ZONAS RURALES
Problématica de necesidades insatisfechas de seguridad alimentaria, deficiencia en los niveles de consumo de caloriías y nutrientes en las poblaciones rurales del distrito de Espinar.
Recursos inadecuados para transferencia tecnológica de seguridad alimentaria, inadecuado equipamiento para la producción agricola en fitotoldos, deficientes capacidades técnico productivas en manejo de fitotoldos.

- 308 Módulos de fitotoldo con timpanos terminados.
- 191 Módulos cuentan con sustrato preparado.
- 55 Módulos cuentan con composteros.
- 536 AMódulos cuentan con compost en procesos de maduración.
Ejecutando




MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE CAPACIDADES TÉCNICO PRODUCTIVAS EN EL CULTIVO DE PASTOS, FORRAJES DE COBERTURA VEGETAL ALTO ANDINOS EN LOS 8 DISTRITOS
Predominancia de necesidades insatisfechas de seguridad alimentaria, deficiencia en los niveles de consumo de calorías y nutrientes en las poblaciones rurales del distrito de Espinar. Recursos inadecuados para transferencia tecnológicas de seguridad alimentaria. Inadecuados equipamiento para la producción agrícola en fitotoldos, deficientes capacidades técnico productivas en manejo de fitotoldo.

Productores agropecuarios beneficiarios criadores de vacunos (Alpacas, llamas y ovinos) que no cuentan con adecuada transferencia tenológica.
Ejecutando




MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE GESTIÓN, PROMOCIÓN E INNOVACIÓN COMERCIAL DE LOS PRODUCTORES AGROPECUARIOS DE LOS 08 DISTRITOS DE ESPINAR
se busca el incremento de competitividad en gestión, promoción e innovación comercial de los productores agropecuarias de los 08 distritos de Espinar - provincia de Espinar - departamento de Cusco.

- Productores aseguran la calidad de leche desde ordeño, queso de buena calidad aptos para supermecados.
- 03 Asociaciones cuentan con registro sanitario, producción de 7300 litros, rendimiento de litros en quesos 9.9 A 8.5 Lts / Kg.
- 60 BProductores de cuyes crianza en forma tecnificada.
- 220 AArtesanas capacitados y producen con buenos acabados.
- 40 AProductores de engorde capacitados.
- 22 cActividades de promoción y venta de productos locales.
Ejecutando



MEJORAMIENTO DE LA CAPACIDAD OPERATIVA DE LA GERENCIA DE DESARROLLO ECONÓMICO DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ESPINAR PARA EL SERVICIO DE TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA EN LOS 8 DISTRITOS
El proyecto consiste en contribuir el mejoramiento de la producción agrícola con mecanización se busca fortalecer espacios, en el cual se pueda articular cadenas productivas más allá ded las demarcaciones territoriales, administrativas, priorizando la actividad agropecuaria, con el presente proyecto se pretende priorizar el desarrollo de capacidades técnico productivas, para posteriormente estas se desarrollen como economías locales, las mismas que brinden sostenibilidad en los siguientes años.

El proyecto pretende atender a las comunidades de los diferentes distritos, conformado parte de un proceso de integración, el cual beneficiará directamente a 50,000 familias. En vista que el ingreso promedio de las personas que se dedican a la agricultura con tecnología media, tiene un ingreso mensual aproximado de S/. 250 a S/. 300 soles.
Ejecutando



MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE PRODUCCIÓN PECUARIA EN LA COMUNIDAD DE ANANSAYA CCOLLANA
El del nivel socio económico y niveles de vida de la población rural dedicadas a la crianza de vacunos en la comuinidad de Anansaya Ccollana - Espinar - Cusco.
Contrucción de 75 unidades de módulo que mejoren la prestación pecuaria en la comunidad de Anansaya Ccollana - Espinar - Cusco.

- 75 Coberturas de mini establos.
- 75 Comedores de concreto.
- 75 Muro de concreto armado.
- Los beneficiarios del proyecto esta conformado por la comunidad de Anansaya Ccollana - Chisicata (75 familias), distribuidores en los sectores..
- AEROPUERTO: 12familias.
- SUCAMARCA: 25familias.
- LLICLLICA: 22familias.
- HUACAYLLULLOC: 16 familias.
Ejecutando




MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE PRODUCCIÓN PECUARIA EN LA COMUNIDAD DE PACCOPATA DEL DISTRITO DE ESPINAR
Mejora del nivel socio económico y niveles de vida de la población rural dedicadas a la crianza de vacunos en la comunidad de Paccopata - Espinar - Cusco.
Construcción de 40 unidadeds de módulos que mejoren la prestación pecuaria en la comunidad de Paccopata - Espinar - Cusco.
Infraestructura
Construcción de 40 mini establos de concreto armado con zapatas, columnas y vigas en área de 10.00 m. X 15.00 m. con muro de bloqueta de concreto. Cuenta con 4 ventanas de ventilación cobertura de plancha de calamina y estructura metálica entre tijerales y correas, con 06 soporte porte metálico de 3 pulgadas, 02 comedores longitudinales de concreto con cornadizas, con un corredor de circulación con piso de concreto, 02 puestas de ingreso principal metálico y 02 puertas de acceso a los comedores y de parto.Capacitación

Los beneficiarios del proyecto esta conformado por la comunidad de 40 familias, distribuidas en los siguientes sectores:
- Condorsayana
- Viscachani
- Central Paccopata
- Sachatera
- Altocancha
Ejecutando